jueves, 28 de junio de 2007

dulce


*:::::*

Qué significa el amor

El amor es la fuerza interior que brota del alma como naturaleza diaria.
Es la luz que irradia nuestro ser sobre el mundo
para aprender a ver con los ojos del corazón
lo que hay de escondido en cada cosa.
Nada es lo que aparenta ser,
lo que nos rodea es un milagro de esta vida cíclica.
La naturaleza del amor es ese sentir profundo
que uno guarda en su interior y que fluye desde adentro
y desborda en obras, en palabras de amor puro,
cuando amamos a alguien.
La naturaleza del amor encierra en si, lo bello de una sonrisa,
una mirada, un abrazo,
en esas lágrimas dulces que saltan de emoción
por amar y ser amado, y se plasman
en versos que hacen poesía.
El amor le canta a la vida pero también llora ausencias
y se esconde detrás del desconsuelo.
El amor todo lo abarca porque el amor todo lo puede.

Amor es...

La fuerza que ayuda a realizar lo imposible
a soportar penas y dolores…
Capacidad de perdonar al prójimo…
Es vivir,
compartir… pedir perdón si has fallado alguna vez…
Es poder mostrar nuestro corazón de niño
sin tener que esperar nada a cambio…
Es poder expresar nuestros sentimientos
con el alma sin perder el cuerpo…
Es la energía de la vida,
la que nos impulsa hacia adelante.
Es como el viento, que sopla y se siente al pasar,
es como la lluvia fina que nos moja al caer…
Es como el canto dulce de un ave al amanecer,
es fuego que arde y no se extingue…
Es el sentimiento más noble, desinteresado,
humilde y generoso
que en el ser humano pueda existir.




---------------------------------------------------

extraido de elixeresparaelalma.com

सुफ्रेस कुअन्द० अल्गुइएँ ते दिस कुए नोट अम

la gente

Cuantas sonrisas e visto desvanecer, cuantos miedos he percibido … y es que no he logrado comprender el por que?, lucho en este mudo de desconfianzas mutuas, de egoísmos sin sentido y aun así no me arrepiento, porque encontrar a gente en el camino que no es así, es lo que me llena el alma. *_¨

Mirando en rincones vacíos he encontrado mucha gente, personas increíbles que me hacen sentir que vale la pena todo lo malo, que luchan igual que yo en este camino de sombras y flores, siguen siendo fuertes a pesar de aquella soledad de hielo que no los dejan en paz.
Pues bien, tu conoces la soledad, conoces ese sentirse perteneciente a un mundo vació?…. Si, me digo a mi mismas, si conozco, pero también conozco a ese mundo luminoso en el que cada uno es uno mismo, donde no aparentamos lo que no somos, donde el fracaso y la inseguridad no existen.



¡Caminare sin descanso para encotrar la verdad!



_______________________________________________

luchar por estos camino, sin ser devil, es lo q´realmente espero...

domingo, 24 de junio de 2007

En cada día hay oportunidades de crecer y desarrollarse, embarcarse en una aventura, disfrutar sin duda los placeres que te entrega la vida. En cada momento quiero entregarme a ese conocimiento..

Cada situación es parte de lo perfecto que somos nosotros mismos, más no debemos temer de lo que ocurra más adelante

Como extraño aquella sonrisa, aquellas palabras de fortaleza, aquel corazón libre que me hace comprender quien soy.




mis pensamientos


sábado, 23 de junio de 2007

eso que duele


¿Qué cómo aprendí a vivir y cuándo aprendí a querer?
¿Qué cómo aprendí a sufrir?..
¿Cuándo?,¿cómo?.

....no lo sé.

Aprendí a mirar las estrellas, alumbrando los sueños con ellas. A mirar los colores del viento y a sentir el sabor del silencio. Aprendí a encender ilusiones y a escuchar hablar los corazones, con palabras calladas, con matices de mil sensaciones. Cuando un día, el dolor tomó mi mano, conocí de frente a la tristeza, la pena y el llanto se marcharon, al sentir el amor y su grandeza. La soledad, querida compañera, la que con tanto miedo rechazaba, me mostró la paz y la armonía de los momentos que con ella estaba. Comprendí, el sentido de la vida, viviendo el amor y la desdicha, sintiendo la alegría y la tristeza, conociendo lo breve de la vida. Aprendí el valor de la paciencia, a calmar los vientos de mi ira, a llenar con mares de esperanza las zonas más oscuras de mi vida.

sacado de elixerdelavida.com

viernes, 22 de junio de 2007

yo y mis pensamientos


Siempre sueño con llegar a las estrella, viajar por cielo y descansar en una de ellas.

Me gustaría ser como el viento, volando a un destino que no tenga limites y decanas en la libertad.

Me gusta el mar, esa inmensidad, esa paz tan profunda me dan fuerza para continuar con esta vida, que se ve tan simple, pero a la vez tan compleja.

Admiro el mundo … ternura, alegría, amor, dolor, pasión, frustración, enojo, odio, llanto, locura, cordura, envidia, admiración, ilusión, amistad, desencuentros, miedos, bondad y humildad …. Como pueden haber tanto en el?

Miro mis manos y digo … falta aun mucho por recorrer, y es que 18 años no son lo que realmente uno esperas.

zaratrustra

Tranformaciones segun nietzsche


Tres transformaciones del espíritu os menciono: cómo el espíritu se convierte en camello, y el camello en león, y el león, por fin en niño.
Hay muchas cosas pesadas para el espíritu, para el espíritu fuerte, paciente, en el que habita la veneración: su fortaleza demanda cosas pesadas, e incluso las más pesadas de todas.
¿Qué es pesado? así pregunta el espíritu paciente, y se arrodilla, igual que el camello, y quiere que se le cargue bien.
¿Qué es lo más pesado héroes? así pregunta el espíritu paciente, para que yo cargue con ello y mi fortaleza se regocije.
¿Acaso no es: humillarse para hacer daño a la propia soberbia? ¿Hacer brillar la propia tontería para burlarse de la propia sabiduría?
¿O acaso es: apartarnos de nuestra causa cuando ella celebra su victoria? ¿Subir a altas montañas para tentar al tentador ?
¿O acaso es: alimentares de las bellotas y de la hierba del conocimiento y sufrir hambre en el alma por amor a la verdad?
¿O acaso es: estar enfermo y enviar a paseo a los consoladores, y hacer amistad con sordos, que nunca oyen lo que tú quieres?
¿O acaso es: sumergirse en agua sucia cuando ella es el agua de la verdad, y no apartar de si las frías ranas y los calientes sapos?
¿O acaso es: amar a quienes nos desprecian y tender la mano al fantasma cuando quiere causarnos miedo?
Con todas estas cosas, las más pesadas de todas, carga el espíritu paciente: semejante al camello que corre al desierto con su carga, así corre él a su desierto.
Pero en lo más solitario del desierto tiene lugar la segunda transformación: en león se transforma aquí el espíritu, quiere conquistar su libertad como se conquista una presa, y ser señor en su propio desierto.
Aquí busca a su último señor: quiere convertirse en enemigo de él y de su último dios, con el gran dragón quiere pelear para conseguir la victoria.
¿Quién es el gran dragón, al que el espíritu no quiere seguir llamando señor ni dios? �Tú debes� se llama el gran dragón. Pero el espíritu del león dice ¿yo quiero�.
¿Tú debes� le cierra el paso, brilla como el oro, es un animal escamoso, y en cada una de sus escamas brilla áureamente el ¿¡Tú debes!�.
Valores milenarios brillan en esas escamas, y el más poderoso de todos los dragones habla así: ¿todos los valores de las cosas brillan en mí�.
¿Todos los valores han sido ya creados, y yo soy -todos los valores creados. ¡En verdad, no debe seguir habiendo ningún 'Yo quiero!'�. Así habla el dragón.
Hermanos míos, ¿para qué se precisa que haya el león en el espíritu? ¿Por qué no basta la bestia de carga, que renuncia a todo y es respetuosa?
Crear valores nuevos -tampoco el león es aún capaz de hacerlo: mas crearse libertad para un nuevo crear- eso si es capaz de hacerlo el poder del león.
Crearse libertad y un no santo incluso frente al deber: para ello, hermanos míos, es preciso el león.
Tomarse el derecho de nuevos valores -ése es el tomar más horrible para un espíritu paciente y respetuoso. En verdad, eso es para él robar, y cosa propia de un animal de rapiña.
En otro tiempo el espíritu amó el ¿tú debes� como su cosa más santa: ahora tiene que encontrar ilusión y capricho incluso en lo más santo, de modo que robe el quedar libre de su amor: para ese robo se precisa el león.
Pero decidme, hermanos míos, ¿qué es capaz de hacer el niño que ni siquiera el león ha podido hacerlo? ¿Por qué el león rapaz tiene que convertirse todavía en niño?
Inocencia es el niño, y olvido, un nuevo comienzo, un juego, una rueda que se mueve por sí misma, un primer movimiento, un santo decir sí.
Sí, hermanos míos, para el juego del crear se precisa un santo decir si: el espíritu quiere ahora su voluntad, el retirado del mundo conquista ahora su mundo.
Tres transformaciones del espíritu os he mencionado: cómo el espíritu se convirtió en camello, y el camello en león, y el león, por fin, en niño.


_______________________________________________-_________________________________________________



Si algun día, cada persona brillara como lo hacen los niños, el mundo seria el ideal

khalil gibran

El LOCO de KHALIL GIBRAN


Amigo mio

amigo mio...yo no soy lo que parezco. mi aspecto exterior no es sino un traje que llevo puesto; un traje hecho cuidadosamente, que me protege de tus preguntas, y a ti, de mi negligencia.
El <> que hay en mi, amigo mio, mora en la casa del silencio, y alli permanecerá para siempre, inadvertido, inabordable.
No quisiera que creyeras en lo que digo ni que confiaras en lo que hago, pues mis palabras no son otra cosa que tus propios pensamientos hechos sonidos, y mis hechos son tus propias esperanzas en acción.

Cuando dices: <>, digo >, pues no quiero que sepas entonces que mi mente no mora en el viento, sino en el mar.
No puedes comprender mis navegantes pensamientos, ni me interesa que los comprendas. prefiero estar a sola en el mar.
Cuando es de día para ti, amigo mio, es de noche para mi; sin embargo todavia hablo de la luz del dia que danza en las montañas, y de la sombra purpura que se abre paso por el valle; pues no puedes oír las canciones de mí oscuridad, ni puedes ver mias alas que se agitan contra las estrellas, y no me interesa que veas ni oigas lo que pasa en mi; prefiero estar a solas con la noche.

Cuando tú subes a tu cielo yo deciendo a mi infierno. Y aún entonces me llamas a través del bloque infranqueable que nos separa: <<¡Compañero ¡Camarada!!>>, porque no quiero que veas mi infierno. Las llamas te cegarían, y el humo te ahogaria. y me guasta mi infierno; lo amo al grado de no dejar que lo visites. Prefiero estar solo en mi infierno.

Tu amas la verdad, la belleza y lo justo, y yo, por complacerte, digo que está bien,y simulo amar esta cosas. Pero en el fondo de mi corazón me río de tu amor por estas entidades. Sin embargo, no te dejo ver mi risa; prefiero rei a solas.
Amigo mio, tú no eres mi amigo. Pero, ¿Cómo hacer que lo comprendas? Mi senda es tu senda y, sin embargo, caminamos juntos, tomados de las manos.

jueves, 21 de junio de 2007

mi camino.. en la vida

LA VIDA

Después de un tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer un alma y aprenderás que amar no significa apoyarse y que compañía no siempre significa seguridad. Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni regalos, ni promesas... comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de un niño y no con la tristeza de un adulto y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío.
Después de un tiempo aprenderás que el sol quema si te expones demasiado... aceptarás incluso que las personas buenas podrían herirte alguna vez y necesitarás perdonarlas... aprenderás que hablar, puede aliviar los dolores del alma... descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla y que tú también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de la vida.
Aprenderás que las nuevas amistades continúan creciendo a pesar de las distancias y que no importa que es lo que tienes, sino a quien tienes en la vida y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir.
Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos, si estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian. Te darás cuenta que puedes pasar buenos momentos con tu mejor amigo haciendo cualquier cosa o simplemente nada, sólo por el placer de disfrutar su compañía.
Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos, porque nunca estaremos seguros de cuando será la última vez que las
veamos.
Aprenderás que circunstancia y el ambiente que nos rodea tiene influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de lo que hacemos. Comenzarás a aprender que no debemos compararnos con los demás, salvo cuando queramos imitarlos, para mejorar. Descubrirás que se lleva mucho tiempo para llegar a ser la persona que quieres ser y que el tiempo es corto.
Aprenderás que no importa a donde llegaste, sino a donde te diriges y si no lo sabes, cualquier lugar sirve...
Aprenderás que si no controlas tus actos, ellos te controlarán y que ser flexible, no significa ser débil o no tener personalidad, porque no importa cuan delicada o frágil sea la situación: siempre existen dos lados.
Aprenderás que héroes son las personas que hicieron lo que era necesario, enfrentando las consecuencias...
Aprenderás que la paciencia requiere mucha práctica.
Descubrirás que algunas veces, la persona que esperas, que te patee cuando te caes, tal vez sea una de las pocas que te ay
ude a levantarte.
Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido de las experiencias, que de los años vividos...
Aprenderás que hay mucho más de tus padres en ti, de lo que supones.
Aprenderás que nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y sería una tragedia, si lo creyese, porque le estarías quitando la esperanza.
Aprenderás que cuando tienes rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te da el derecho a ser cruel.
Descubrirás porque sólo alguien no te ama de la forma que quieras, no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero no saben como demostrarlo...
No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo.
Aprenderás que con la misma severidad que juzgas, también serás juzgado y en algún momento condenado.
Aprenderás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles.

Aprenderás que el tiempo no es algo que pueda volver hacia atrás, por lo tanto debes cultivar tu propio jardín y decorar tu alma, en vez de esperar que alguien te traiga flores.
Entonces y sólo entonces, sabrás realmente lo que puedes soportar, que eres fuerte y que podrás ir mucho más lejos de lo que pensabas, cuando creías que no se podía más.


¡ES QUE REALMENTE LA VIDA VALE, CUANDO TIENES EL VALOR DE ENFRENTARLA !

William Shakespeare

miércoles, 20 de junio de 2007

El crecer


No dejes nunca de soñar porque los sueños hacen libre al hombre....

el crecer..

Todos nos decían que no iba a ser fácil,
pero nadie nos dijo que sería tan difícil,
que esto de crecer es una revolución interna,
es un constante cambio de planes,

es una necesidad de ser distinto
sin dejar de ser uno mismo.

Que es una cuestión muy personal
pero que puede involucrar a mucha gente
o a poca gente, pero en definitiva, a la gente que nos importa.
Nadie nos dijo que había muchos sentimientos,
a veces muy contradictorios.
La necesidad de estar enamorado,
la necesidad de que ese amor sea correspondido.

A veces no tenemos las armas para lucharle al crecimiento y,

generalmente, debemos conseguirlas durante la batalla.
Nadie nos dijo que podíamos sentir angustia,
amor, dolor, odio, esperanza y
desesperanza en el mismo instante,
que un día íbamos a tener que decidir qué camino seguir.

Muchos tienen la suerte de definirlo en su período escolar,
otros deben hacerlo en sus días de universidad.
A algunos les lleva toda la vida.
Pero hay un momento en el que se decide qué camino transitar.

Así como cuando estamos enamorados...
Primero conocemos a una persona,
comenzamos a mirarla más detenidamente
nos empieza a gustar.
Y sucede en un instante que
nos damos cuenta de que nos hemos enamorado.