sábado, 28 de junio de 2008
y enfrentarlos cara a cara.
Es tener la fortaleza de pedir ayuda
y la humildad de aceptarla.
Valentía es defender tus principios
sin preocuparte por lo que otros dirán.
Es escuchar tu corazón, vivir tu vida
y no aceptar sino lo que para ti es lo mejor.
Valentía es tomar el primer paso,
dar un gran salto, o cambiar el camino.
Es intentar lo que nadie supo hacer jamás
y todos creen imposible.
Valentía es mantener el espíritu
en los desencantos, y considerar las derrotas
no con el fin sino como un nuevo comienzo.
Es creer que por fin las cosas mejorarán,
aunque ahora parezcan peores.
Valentía es tomar responsabilidad
de tus acciones
y saber admitir tus errores
sin culpar a los demás.
Es confiar, no en los demás,
sino en tu habilidad y esmero para triunfar.
Valentía es negarse a desistir,
aunque la posibilidad te intimide.
Es trazar tu meta, mantenerte fiel a ella
y hallar soluciones para los obstáculos.
Valentía es pensar en grande,
apuntar bien alto y llegar bien lejos.
Es adoptar un sueño y hacerlo todo,
arriesgarlo todo,
no desistir ante ningún obstáculo
para tornarlo realidad.
......
http://www.holistica2000.com.ar/Pensant/Pensant191.htm
realmente lindo !! =)
Todavia yo siento tus caricias y tu respiración sobre mi piel
no hay quien me haga olvidar tu sonrisa
y sigo amándote hoy más que ayer.
soñando con volverte a ver.
cada día que pasa
mas me mata tu ausencia y pierdo la fe
Quisiera poder olvidarme de ti
con otra sacarte por siempre de mí
decirte a la cara que no me haces falta para poder vivir.
quisiera borrarte de mi corazón
quitar de mi boca tu dulce sabor
no echarte de menos al llegar la noche
y sin reproches resignarme a tu adiós
mas cuando creo que ya te he olvidado descubro que aun te amo.
Se que soy culpable de mi suerte
y que mi sufrimiento no te hará volver en mi otra vez creer
te hice llorar y me arrepiento,
amor cuanto lo siento
si no te vuelvo a ver
no sobreviviré.
Cada día que pasa
más me mata tu ausencia y pierdo la fe
Quisiera poder olvidarme de ti
con otra sacarte por siempre de mí
decirte a la cara que no me haces falta para poder vivir.
quisiera borrarte de mi corazón
quitar de mi boca tu dulce sabor
no echarte de menos al llegar la noche
y sin reproche
resignarme a tu adiós.
pero es que aun te amo.
Quisiera poder olvidarme de ti
con otra sacarte por siempre de mí
decirte a la cara que no me haces falta para poder vivir.
quisiera borrarte de mi corazón
quitar de mi boca tu dulce sabor
no echarte de menos al llegar la noche
y sin reproche
resignarme a tu adiós.
...................................lo juro ... !!
jueves, 26 de junio de 2008
Saeta que voladora
cruza, arrojada al azar,
y que no se sabe dónde
temblando se clavará;
hoja que del árbol seca
arrebata el vendaval,
sin que nadie acierte el surco
donde al polvo volverá;
gigante ola que el viento
riza y empuja en el mar,
y rueda y pasa, y se ignora
qué playa buscando va;
luz que en cercos temblorosos
brilla, próxima a expirar,
y que no se sabe de ellos
cuál el último será;
eso soy yo, que al acaso
cruzo el mundo sin pensar
de dónde vengo ni a dónde
mis pasos me llevarán.
Gustavo Adolfo Bécquer
nietzsche F.
domingo, 8 de junio de 2008
pm
Hay personas que tiene que luchar por el amor,
hay otras en cambio, que tiene que dejar ir por esta misma razón.
Pero que sucede con aquello que quiere lo primero, pero que la vida decide por ellos, y como consecuencia solo la segunda opción esta disponible.
¡Renunciar!
No es eso injusto?
Tal vez si, tal vez no… quien lo sabe?
Tu corazón? .. el mundo ¿?
No hay ciencia, ni razón más digna para dar respuesta que el sentimiento de uno mismo.. y es k tal vez uno si se equivoque al decir; no considero justo algo que me hace infelices..
Y el mundo con su hermosa sabiduría, te responde y te enseña que lo justo va más allá de tu propia individualidad. No es acaso justo que un padre renuncie a su felicidad, para llenar de alegría a un hijo?, Seria justo si este mismo abandonara al niño, para poder disfrutar de su propia libertad y alegría?
Y que es la verdadera felicidad?... es eso ¿?
K es el verdadero amor hacia los demás?
No nos hace feliz acaso, ver la cara de alegría de nuestra persona amada?
No queremos que siempre, sin importar el costo, nuestra personas amada sea feliz?
Fromm, no se equivocaba cuando dijo…..el amor va más allá de lo bueno o malo, que consideremos al objeto, al cual amamos. Sino, que la verdadera esencia del amor esta en que nosotros sepamos su arte.
Mañana
Estarás ahi atras de mi,
cuando el mundo caiga?
Y nuestros momentos
permanecerán en tu corazón?
Estarás para guiarme?
Y atravez de el camino, me pregunto si
caminarás a mi lado, siguiendo mis sueños..
Y soportarás mi orgullo, por mas grande que sea?
Estarás ahi mañana
Estarás detrás de mi
cuando el tiempo pase,
y estar ahi para abrazarme
cuando llore?
Estarás ahi para guiarme?
A travez del camino, me pregunto si
caminarñas a mi lado, y
seguiras mis sueños...
fausto ,,,, de goethe =)
Goethe, Johann Wolfgang von (1749-1832), poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán y una de las figuras señeras de la literatura alemana.
La poesía de Goethe expresa una nueva concepción de las relaciones de la humanidad con la naturaleza, la historia y la sociedad; sus dramas y sus novelas reflejan un profundo conocimiento de la individualidad humana.
.....................................
fausto !!
Resumen: La figura del doctor Fausto, personaje legendario que vende su alma al demonio a cambio del disfrute de la vida mediante el logro de todos los impulsos de la voluntad, fue recreada desde el Renacimiento por diversos literatos, pero fue J. W. GOETHE (1749-1832) quien enriqueció la leyenda y le confirió un profundo valor filosófico y humano. En su FAUSTO, publicado en dos partes (1808 y 1832), la búsqueda de lo absoluto y de la plenitud vital convierte al personaje en un prototipo del espíritu siempre insatisfecho del hombre romántico y en un símbolo del destino de la humanidad. Sin embargo, como apunta Francisco Ayala en el prólogo que acompaña a esta versión, revisada por él mismo, esta obra cumbre de la literatura no nos da un arquetipo humano, como don Juan o el rey Lear o Tartufo [...] En verdad, todo lo que acontece a Fausto a lo largo del poema no constituye su tragedia: su tragedia no es algo en que se realiza su vida, sino que es precisamente la vida misma. Desesperado y desengañado por el intelecto, el protagonista proclama la acción como principio del mundo, más todas las formas de la acción contienen un destino de error (y dolor) inevitable: el que lleva aparejado toda elección.
...............................
cita !!
fausto :
detente, eres tan hermosa. la huella de mi vida
no puede quedar envuelta en la nada.
basta el presentimiento de aquella felicidad sublime
para hacerme gozar mi hora inefable.
mefistofeles:
¡acabó!
estupida palbra ¿por qué acabó ?
¿no equivale esto a decir que todo quedó reducido a la nada?
!que significa la eterna creación, si todo lo creado ha desapecer para siempre !
el mundo, al dejar de existir, será como si no hubiese existido nunca, y sin embargo lo vemos
agitarse incesante como si realmente fuera algo.
en verdad, aún prefiero mi eterno vacío.
-----------------------------
¿?
martes, 3 de junio de 2008
volar !!
Sin duda ya es tiempo de emprender otra vez mi camino, como algo ya sabido, o como un juego que tiene sus aciertos y consecuencias, aprenderé de éste, mi nuevo desafío.
Volare, como toda clase de ave lo sabe hacer, emprendiendo mi camino ambicioso aún más allá de las fronteras. Tratando así de alcanzar, lo que llamo ahora, mi estrella distante, y que en su eterna luminosidad sabe distinguir sin verguenza mi destino. Pero volar, también requiere de complicaciones se debe; por ejemplo aprender a descender, a llenar de nuevo valor el interior, y adjudicar a éste mismo una voluntad imperiosa de no vacilar en nuestra decisión.
Más mis ansiedad de emprender este vuelo también se mezclan con juicios irracionales y pertenecen a formas abstractas y sensibles de los soñadores. Sus ideales por conquistar, se mezclan con las ganas de surcar mis cielos inexplorados, y la incomprensión del hombre realista que crítica todo ideal del soñador, se fusionan con el miedo que me da emprender mi descubrimiento y no descender de una forma calida, y tranquila a esta realidad.