jueves, 23 de octubre de 2008

Mientras buscaba en la tierra mi verdad, olvide lo divino que era volar con la ignorancia silenciosa.

Busque senderos que estaban distantes, sentí la brisa nocturna en mi rostro, y mirando al cielo dibuje en las nubes estrellas solitarias. Mi vida se nublo, mi mente divago, mas estoy de vuelta, mi sendero esta presente para regalarme otra vez horas de calor. Y así como todo es tan bello, también explore constantes horas de agonía. Sufrimiento razonable e enfermizo.

Quien sabe de la tentación que conlleva la palabra fracaso, es aquel qua ha visto el gozo interior. Mezcla de sabiduría y de perfección son los estados del ser. ¿De donde viene la vida? si, no es más que de la comunión perfecta de aquellos instantes que te dejan sin aliento, y te hacen ser intérprete del éxtasis más bello.


viernes, 10 de octubre de 2008

te perdi

Hace tiempo que te perdí; tal vez como un juego inocente o simplemente por el destino incauto que no me dejo elegir.

Tal parece que tu alma esta en un abismo que jamás podré alcanzar,
Más cuando veo tus ojos todo parece desvanecer.
Tu voz me afecta, tus caricias me llenan, pero la sabia costumbre de no conquistar lo que es sabido, me deja en el desvelo.

¿Cuantas sonrisaza falsas preparo para ti?
¿Cuánta alegría triste se presenta ante mi?
Te sigo como aquel errante carente de luz, como el mendigo victima del desamor.
¿Donde esta tu silueta hoy? Ya vuelvo a decir, con palabras simples que muero de amor por ti, y el silencio que parece arma de seducción me limita a guardar este amor.
¿Viste alguna vez un hermoso día sin terminar?

Te perdí, si hace tiempo te perdí.

sábado, 13 de septiembre de 2008

el mundo. el hombre

soy yo la que te a de buscar ? eres tu quien me tiene que esperar?

eres inalcanzable ? sueño imposible?
eres tu el que me busca? soy yo quien escapo ?
estrella fugitiva kiero kedarme con tigo hoy
----------------------------------
se ven tan distante la luz de las estrellas, que se deslizan en las fronteras del mañana.

Un canto angelical parece estremecer a los hombres ciegos, pero la verdad es que ni el sentimiento, ni sus voluntades que perece, los ayudan a descubrí lo que esta más allá de su naturaleza. son torpes por esencia, son bestias pretendiendo ser algo más, y simplemente el ser, que es cautivo navega en esta reflexión. ¿Existe realmente un animal distinto a los demás? ¿existe alguien que escuche sin oir y que vea la dulzura de cada mañana sin caer en la torpeza humana?
---------------------------------
tal vez estas preguntas sean contestadas... y mientras tanto digo que la decadencia de hombres es algo tan entupido pero maravilloso, tan loco y cuerdo. Es el simple pensamiento que me hace medita “ Todo lo que pasa es por algo” nuestra naturaleza humana imperfecta es algo de lo que se tiene que aprender. Tal vez para mejorar, tal vez para aceptar.



sábado, 9 de agosto de 2008

vida

enamorada otra vez de la vida !!
encantada con los ciclos, de aquellos que siguen su camino..
la soledad ya esta volando a distancia, y el vuelo me enseña a mirar más profundo el cielo azul..
el ángel de mis sueños sigue fugitivo, lloro y rio, distancia que se vuelve una historia bella, pero traicionera.
donde esta el canto de aquellos otra vez?
respiro, aire.
acaricio vida.
enseñar a respirar, entender el valor, desdicha que nace de ilusión, y desde esta misma nace el enigma de un corazón.
tantas estrellas de luces diferentes,
evoluciones interna, procesos coherente
algunos con victoria, otros con derrota
más cuanto vale mi verdad hoy?
Vida, es el aroma de la vida.

viernes, 11 de julio de 2008

El amor me engrandece,
hace pequeño el mundo,
hace que te conozca,
me hace saber quien soy.

----------------------------
LA NIEBLA



La niebla si es cercana me parece
que oculta algún dolor, velo que niega
a unos ojos la luz, a los que ciega
con un blancor de llanto que estremece;

pero si no es cercana, si se mece
altísima en el cielo, si navega
por los espacios desde donde riega
con lluvia y no con llanto, me parece

como el origen gris de toda cosa.
Es turbia la creaciòn, y considera
que en el principio fue la nebulosa,

sin que mirada alguna, se escondiera
tras esa bruma blanda y misteriosa,
de la vida tal vez causa primera.

----------------------------------------
CONTIGO



No estás tan sola sin mí.
Mi soledad te acompaña.
Yo desterrado, tú ausente.
¿Quién de los dos tiene patria?

Nos une el cielo y el mar.
El pensamiento y las lágrimas.
Islas y nubes de olvido
a ti y a mí nos separan.

¿Mi luz aleja tu noche?
¿Tu noche apaga mis ansias?
¿Tu voz penetra en mi muerte?
¿Mi muerte se fue y te alcanza?

En mis labios los recuerdos.
En tus ojos la esperanza.
No estoy tan solo sin ti.
Tu soledad me acompaña.

poesias extraidas de por hay !!!

jueves, 10 de julio de 2008

4:00 am


Si en lo más hondo de nuestros corazones logramos dilucidar nuestra propia verdad y salvar de la profundidad el impulso vital que mueve nuestra existencia, tal vez salvaríamos parte de nuestro mundo ya perdido por el egoísmo y la desdicha. Quizás la música de nuestros corazones logre llegar a la inteligencia, y sean nuestras mismas capacidades intelectuales las que nos lleven a compartir ese descubrimiento individual tan importante que puede sacudirnos a todos. Pero cuidado en insistir, y creer que serán dueños de sus propios sueños, sin antes tener una ardua lucha consigo mismos y con aquella realidad que los rodea. Ser un espectador, es lo que les pido, contemplar en silencio cada ritmo de su propio ser y entender con ello el por que son como son.

Cada uno nace con destellos de ilusiones en su interior, cada uno esta dotado de un impulso tan grande y majestuoso que es capas de cambiar las propias formas del planeta en que vive. Más es importante resaltar que ese impulso es distinto para cada uno, pues, ¿no seria aburrido acaso que cada uno de nosotros tuviéramos el mismo destino?. Mis ideas tal vez parecerán aburridas, repetidas, absurdas, y ni siquiera suenen coherentes
para este mundo en el que vivo.

sábado, 28 de junio de 2008

Valentía es admitir tus temores
y enfrentarlos cara a cara.
Es tener la fortaleza de pedir ayuda
y la humildad de aceptarla.

Valentía es defender tus principios
sin preocuparte por lo que otros dirán.
Es escuchar tu corazón, vivir tu vida
y no aceptar sino lo que para ti es lo mejor.

Valentía es tomar el primer paso,
dar un gran salto, o cambiar el camino.
Es intentar lo que nadie supo hacer jamás
y todos creen imposible.

Valentía es mantener el espíritu
en los desencantos, y considerar las derrotas
no con el fin sino como un nuevo comienzo.
Es creer que por fin las cosas mejorarán,
aunque ahora parezcan peores.

Valentía es tomar responsabilidad
de tus acciones
y saber admitir tus errores
sin culpar a los demás.
Es confiar, no en los demás,
sino en tu habilidad y esmero para triunfar.

Valentía es negarse a desistir,
aunque la posibilidad te intimide.
Es trazar tu meta, mantenerte fiel a ella
y hallar soluciones para los obstáculos.

Valentía es pensar en grande,
apuntar bien alto y llegar bien lejos.
Es adoptar un sueño y hacerlo todo,
arriesgarlo todo,
no desistir ante ningún obstáculo
para tornarlo realidad.

......
http://www.holistica2000.com.ar/Pensant/Pensant191.htm

realmente lindo !! =)
Todavia yo siento tus caricias y tu respiración sobre mi piel
no hay quien me haga olvidar tu sonrisa
y sigo amándote hoy más que ayer.
soñando con volverte a ver.
cada día que pasa
mas me mata tu ausencia y pierdo la fe
Quisiera poder olvidarme de ti
con otra sacarte por siempre de mí
decirte a la cara que no me haces falta para poder vivir.
quisiera borrarte de mi corazón
quitar de mi boca tu dulce sabor
no echarte de menos al llegar la noche
y sin reproches resignarme a tu adiós
mas cuando creo que ya te he olvidado descubro que aun te amo.
Se que soy culpable de mi suerte
y que mi sufrimiento no te hará volver en mi otra vez creer
te hice llorar y me arrepiento,
amor cuanto lo siento
si no te vuelvo a ver
no sobreviviré.
Cada día que pasa
más me mata tu ausencia y pierdo la fe
Quisiera poder olvidarme de ti
con otra sacarte por siempre de mí
decirte a la cara que no me haces falta para poder vivir.
quisiera borrarte de mi corazón
quitar de mi boca tu dulce sabor
no echarte de menos al llegar la noche
y sin reproche
resignarme a tu adiós.
pero es que aun te amo.
Quisiera poder olvidarme de ti
con otra sacarte por siempre de mí
decirte a la cara que no me haces falta para poder vivir.
quisiera borrarte de mi corazón
quitar de mi boca tu dulce sabor
no echarte de menos al llegar la noche
y sin reproche
resignarme a tu adiós.
...................................
lo juro ... !!

jueves, 26 de junio de 2008

Rima II

Saeta que voladora
cruza, arrojada al azar,
y que no se sabe dónde
temblando se clavará;

hoja que del árbol seca
arrebata el vendaval,
sin que nadie acierte el surco
donde al polvo volverá;

gigante ola que el viento
riza y empuja en el mar,
y rueda y pasa, y se ignora
qué playa buscando va;

luz que en cercos temblorosos
brilla, próxima a expirar,
y que no se sabe de ellos
cuál el último será;

eso soy yo, que al acaso
cruzo el mundo sin pensar
de dónde vengo ni a dónde
mis pasos me llevarán.


Gustavo Adolfo Bécquer

"En algún apartado rincón del Universo vertido centellantemente en innumerables sistemas solares, hubo una vez una estrella en la que unos animales inteligentes descubrieron el conocimiento. Fue el minuto más arrogante y más falaz de la “historia universal”: de todos modos sólo fue un minuto. Tras unas pocas aspiraciones de la naturaleza, la estrella se enfrío y los animales inteligentes tuvieron que morir"

nietzsche F.

domingo, 8 de junio de 2008

pm


Hay personas que tiene que luchar por el amor,

hay otras en cambio, que tiene que dejar ir por esta misma razón.

Pero que sucede con aquello que quiere lo primero, pero que la vida decide por ellos, y como consecuencia solo la segunda opción esta disponible.
¡Renunciar!
No es eso injusto?
Tal vez si, tal vez no… quien lo sabe?
Tu corazón? .. el mundo ¿?
No hay ciencia, ni razón más digna para dar respuesta que el sentimiento de uno mismo.. y es k tal vez uno si se equivoque al decir; no considero justo algo que me hace infelices..
Y el mundo con su hermosa sabiduría, te responde y te enseña que lo justo va más allá de tu propia individualidad. No es acaso justo que un padre renuncie a su felicidad, para llenar de
alegría a un hijo?, Seria justo si este mismo abandonara al niño, para poder disfrutar de su propia libertad y alegría?
Y que es la verdadera felicidad?... es eso ¿?
K es el verdadero amor hacia los demás?
No nos hace feliz acaso, ver la cara de alegría de nuestra persona amada?
No queremos que siempre, sin importar el costo, nuestra personas amada sea feliz?
Fromm, no se equivocaba cuando dijo…..el amor va más allá de lo bueno o malo, que consideremos al objeto, al cual amamos. Sino, que la verdadera esencia del amor esta en que
nosotros sepamos su arte.


Mañana
Estarás ahi atras de mi,
cuando el mundo caiga?
Y nuestros momentos
permanecerán en tu corazón?

Estarás para guiarme?
Y atravez de el camino, me pregunto si
caminarás a mi lado, siguiendo mis sueños..

Y soportarás mi orgullo, por mas grande que sea?
Estarás ahi mañana
Estarás detrás de mi
cuando el tiempo pase,
y estar ahi para abrazarme
cuando llore?
Estarás ahi para guiarme?
A travez del camino, me pregunto si
caminarñas a mi lado, y
seguiras mis sueños...

fausto ,,,, de goethe =)

Uno de los mejores !!

Goethe, Johann Wolfgang von (1749-1832), poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán y una de las figuras señeras de la literatura alemana.
La poesía de Goethe expresa una nueva concepción de las relaciones de la humanidad con la naturaleza, la historia y la sociedad; sus dramas y sus novelas reflejan un profundo conocimiento de la individualidad humana.

.....................................
fausto !!
Resumen: La figura del doctor Fausto, personaje legendario que vende su alma al demonio a cambio del disfrute de la vida mediante el logro de todos los impulsos de la voluntad, fue recreada desde el Renacimiento por diversos literatos, pero fue J. W. GOETHE (1749-1832) quien enriqueció la leyenda y le confirió un profundo valor filosófico y humano. En su FAUSTO, publicado en dos partes (1808 y 1832), la búsqueda de lo absoluto y de la plenitud vital convierte al personaje en un prototipo del espíritu siempre insatisfecho del hombre romántico y en un símbolo del destino de la humanidad. Sin embargo, como apunta Francisco Ayala en el prólogo que acompaña a esta versión, revisada por él mismo, esta obra cumbre de la literatura no nos da un arquetipo humano, como don Juan o el rey Lear o Tartufo [...] En verdad, todo lo que acontece a Fausto a lo largo del poema no constituye su tragedia: su tragedia no es algo en que se realiza su vida, sino que es precisamente la vida misma. Desesperado y desengañado por el intelecto, el protagonista proclama la acción como principio del mundo, más todas las formas de la acción contienen un destino de error (y dolor) inevitable: el que lleva aparejado toda elección.
...............................
cita !!

fausto :

detente, eres tan hermosa. la huella de mi vida
no puede quedar envuelta en la nada.
basta el presentimiento de aquella felicidad sublime
para hacerme gozar mi hora inefable.

mefistofeles:

¡acabó!
estupida palbra ¿por qué acabó ?
¿no equivale esto a decir que todo quedó reducido a la nada?
!que significa la eterna creación, si todo lo creado ha desapecer para siempre !
el mundo, al dejar de existir, será como si no hubiese existido nunca, y sin embargo lo vemos
agitarse incesante como si realmente fuera algo.
en verdad, aún prefiero mi eterno vacío.
-----------------------------
¿?

martes, 3 de junio de 2008

volar !!

Hay destinos que se hacen a la medida de lo que nosotros podemos Afrontar!!

Sin duda ya es tiempo de emprender otra vez mi camino, como algo ya sabido, o como un juego que tiene sus aciertos y consecuencias, aprenderé de éste, mi nuevo desafío.

Volare, como toda clase de ave lo sabe hacer, emprendiendo mi camino ambicioso aún más allá de las fronteras. Tratando así de alcanzar, lo que llamo ahora, mi estrella distante, y que en su eterna luminosidad sabe distinguir sin verguenza mi destino. Pero volar, también requiere de complicaciones se debe; por ejemplo aprender a descender, a llenar de nuevo valor el interior, y adjudicar a éste mismo una voluntad imperiosa de no vacilar en nuestra decisión.

La motivación nace del ser, siempre mirando hacia la eternidad, aprendiendo a conquistar nuevas realidades, luchando por descifrar su lenguaje del mundo; empleando su razón, su ciencia, su fe, su propio yo, y aceptando que toda noción es valida para quien lo pueda comprender.


Más mis ansiedad de emprender este vuelo también se mezclan con juicios irracionales y pertenecen a formas abstractas y sensibles de los soñadores. Sus ideales por conquistar, se mezclan con las ganas de surcar mis cielos inexplorados, y la incomprensión del hombre realista que crítica todo ideal del soñador, se fusionan con el miedo que me da emprender mi descubrimiento y no descender de una forma calida, y tranquila a esta realidad.



jueves, 29 de mayo de 2008

reflección

reflección clase de hoy !!


Cuando camino en las frías tardes recuerdo y añoro esa tranquilidad olvidada por la rutina diaria. Una sonrisa se me dibuja, y pienso; ¿cuantas veces uno tiene que buscar esos momentos para salir de esta triste realidad? ¿Dónde quedo esa belleza de descubrir y develar la verdad?.

Sigo mi camino pero ya la frustración no me deja de rondar; es que a caso no terminaremos jamás de alabar las superficialidades ilusorias? a caso ¿tenemos que ignorarnos tantos unos a otros y permanecer ciegos, ante la magia que aguarda en el interior de cada uno?

¿Por que duele tanto hallar ese vació, que solo emana de la desgracia ajena? ... o es que acoso yo también sufro las consecuencias? Y lo que es pero no soy yo un prototipo equivoco de esta realidad?

--------------------------------------

las 12 de la noche

Amor… eres la extraña luz de esa estrella fugas, que me envuelve en el olvido, y me hace retornar.

Ángel… siempre que estuve cerca de ti, sentí ese aliento tibio, el cual me recuerda que existe una mañana, y que la fe aun esta presente en mi alma.

Luz del sol… te convertiste en mi mañana, en mi lucha interna y en mi confianza ciega, por favor no me decepciones. Se que la luz del sol no es para siempre, el tiempo nos cambia, más se que el recuerdo de este sentimiento ya esta marcado con los rayos del tiempo.

Lluvia de noche… abandonaste mi alma, te fuiste de mis sueños, y sin embargo aún te recuerdo. Miro a tus ojos y veo lo que se fue con el viento, más aún agradezco que esa luz resplandeciera en su tiempo.

Noches sin sueños… noche a noche, acaricio tu reflejo, y ruego para que la felicidad de tu vida, no sea solo un reflejo.

Miento y me digo que te tengo, más se que solo es por un momento.

Desesperación… no quiero ver lagrimas en tu corazón, quiero descubrir que alguien te puede dar lo que jamás yo te puedo entregar, por favor se feliz, es lo mejor que a esta alma solitaria le puedes dar.

inalcanzable...



viernes, 23 de mayo de 2008

Romeo y julieta !!XD William Shakespeare

ROMEO.- ¡Qué bien se burla del dolor ajeno quien nunca sintió dolores. .. !
(Pónese Julieta a la ventana.) ¿Pero qué luz es la que asoma por allí? ¿El sol
que sale ya por los balcones de oriente? Sal, hermoso sol, y mata de envidia
con tus rayos a la luna, que está pálida y ojeriza porque vence tu hermosura
cualquier ninfa de tu coro. Por eso se viste de amarillo color. ¡Qué necio el que
se arree con sus galas marchitas! ¡Es mi vida, es mi amor el que aparece!

¿Cómo podría yo decirla que es señora de mi alma? Nada me dijo. Pero ¿qué
importa? Sus ojos hablarán, y yo responderé. ¡Pero qué atrevimiento es el mío,
si no me dijo nada! Los dos más hermosos luminares del cielo la suplican que
les sustituya durante su ausencia. Si sus ojos resplandecieran como astros en el
cielo, bastaría su luz para ahogar los restantes como el brillo del sol mata el deuna antorcha. ¡Tal torrente de luz brotaría de sus ojos, que haría despertar a las
aves a media noche, y entonar su canción como si hubiese venido la aurora!
Ahora pone la mano en la mejilla. ¿Quién pudiera tocarla como el guante que
la cubre?
JULIETA.- ¡Ay de mí!

ROMEO.- ¡Habló! Vuelvo a sentir su voz. ¡Ángel de amores que en medio de
la noche te me apareces, cual nuncio de los cielos a la atónita vista de los
mortales, que deslumbrados le miran traspasar con vuelo rapidísimo las esferas,
y mecerse en las alas de las nubes!
JULIETA.- ¡Romeo, Romeo! ¿Por qué eres tú Romeo? ¿Por qué no reniegas
del nombre de tu padre y de tu madre? Y si no tienes valor para tanto, ámame,
y no me tendré por Capuleto.

ROMEO.- ¿Qué hago, seguirla oyendo o hablar?
JULIETA.- No eres tú mi enemigo. Es el nombre de Montesco, que llevas. ¿Y
qué quiere decir Montesco? No es pie ni mano ni brazo, ni semblante ni pedazo
alguno de la naturaleza humana. ¿Por qué no tomas otro nombre? La rosa no
dejaría de ser rosa, y de esparcir su aroma, aunque se llamase de otro modo. De
igual suerte, mi querido Romeo, aunque tuviese otro nombre, conservaría todas
las buenas cualidades de su alma, que no le vienen por herencia. Deja tu

nombre, Romeo, y en cambio de tu nombre que no es cosa alguna sustancial,
toma toda mi alma.
ROMEO.- Si de tu palabra me apodero, llámame tu amante, y creeré que me he
bautizado de nuevo, y que he perdido el nombre de Romeo.
JULIETA.- ¿Y quién eres tú que, en medio de las sombras de la noche, vienes
a sorprender mis secretos?
ROMEO.- No sé de cierto mi nombre, porque tú aborreces ese nombre, amada
mía, y si yo pudiera, lo arrancaría de mi pecho.
JULIETA.- Pocas palabras son las que aún he oído de esa boca, y sin embargo
te reconozco. ¿No eres Romeo? ¿No eres de la familia de los Montescos?
ROMEO.- No seré ni una cosa ni otra, ángel mío, si cualquiera de las dos te

enfada.
JULIETA.- ¿Cómo has llegado hasta aquí, y para qué? Las paredes de esta
puerta son altas y difíciles de escalar, y aquí podrías tropezar con la muerte,
siendo quien eres, si alguno de mis parientes te hallase.
ROMEO.- Las paredes salté con las alas que me dio el amor, ante quien no
resisten aun los muros de roca. Ni siquiera a tus parientes temo.
JULIETA.- Si te encuentran, te matarán.
ROMEO.- Más homicidas son tus ojos, diosa mia, que las espadas de veinte
parientes tuyos. Mírame sin enojos, y mi cuerpo se hará invulnerable.
JULIETA.- Yo daría un mundo porque no te descubrieran.

ROMEO.- De ellos me defiende el velo tenebroso de la noche. Más quiero
morir a sus ma nos, amándome tú, que esquivarlos y salvarme de ellos, cuando
me falte tu amor.
JULIETA.- ¿Y quien te guió aquí?
ROMEO.- El amor que me dijo dónde vivías. De él me aconsejé, él guió mis
ojos que yo le había entregado. Sin ser nauchero, te juro que navegaría hasta la
playa más remota de los mares por conquistar joya tan preciada.

---------------------

recuerdo tu partida.. recuerdo tu llegada y el como cambiaste mi vida !!
Nietzsche

EL LOCO.
¿No habéis oído hablar de ese loco que encendió un farol en pleno día y corrió al mercado gritando sin cesar: �¡Busco a Dios!, ¡Busco a Dios!�. Como precisamente estaban allí reunidos muchos que no creían en dios, sus gritos provocaron enormes risotadas. ¿Es que se te ha perdido?, decía uno. ¿Se ha perdido como un niño pequeño?, decía otro. ¿O se ha escondido? ¿Tiene miedo de nosotros? ¿Se habrá embarcado? ¿Habrá emigrado? - así gritaban y reían alborozadamente. El loco saltó en medio de ellos y los traspasó con su mirada. �¿Qué a dónde se ha ido Dios? -exclamó-, os lo voy a decir.
Lo hemos matado: ¡vosotros y yo! Todos somos su asesino. Pero ¿cómo hemos podido hacerlo? ¿Cómo hemos podido bebernos el mar? ¿Quién nos prestó la esponja para borrar el horizonte? ¿Qué hicimos cuando desencadenamos la tierra de su sol? ¿Hacia dónde caminará ahora? ¿Hacia dónde iremos nosotros? ¿Lejos de todos los soles? ¿No nos caemos continuamente? ¿Hacia delante, hacia atrás, hacia los lados, hacia todas partes? ¿Acaso hay todavía un arriba y un abajo? ¿No erramos como a través de una nada infinita? ¿No nos roza el soplo del espacio vació? ¿No hace más frío? ¿No viene de contiuno la noche y cada vez más noche? ¿No tenemos que encender faroles a mediodía? ¿No oímos todavía el ruido de los sepultureros que entierran a Dios? ¿No nos llega todavía ningún olor de la putrefacción divina? ¡También los dioses se pudren! ¡Dios ha muerto! ¡Y nosotros lo hemos matado! ¿Cómo podremos consolarnos, asesinos entre los asesinos? Lo más sagrado y poderoso que poseía hasta ahora el mundo se ha desangrado bajo nuestros cuchillos. ¿Quién nos lavará esa sangre? ¿Con qué agua podremos purificarnos? ¿Qué ritos expiatorios, qué juegos sagrados tendremos que inventar? ¿No es la grandeza de este acto demasiado grande para nosotros? ¿No tendremos que volvernos nosotros mismos dioses para parecer dignos de ella? Nunca hubo un acto tan grande y quien nazca después de nosotros formará parte, por mor de ese acto, de una historia más elevada que todas las historias que hubo nunca hasta ahora� Aquí, el loco se calló y volvió a mirar a su auditorio: también ellos callaban y lo miraban perplejos. Finalmente, arrojó su farol al suelo, de tal modo que se rompió en pedazos y se apagó. �Vengo demasiado pronto -dijo entonces-, todavía no ha llegado mi tiempo. Este enorme suceso todavía está en camino y no ha llegado hasta los oídos de los hombres. El rayo y el trueno necesitan tiempo, la luz de los astros necesita tiempo, los actos necesitan tiempo, incluso después de realizados, a fin de ser vistos y oídos. Este acto está todavía más lejos de ellos que las más lejanas estrellas y, sin embargo son ellos los que lo han cometido.� Todavía se cuenta que el loco entró aquel mismo día en varias iglesias y entonó en ellas su Requiem aeternan deo. Una vez conducido al exterior e interpelado contestó siempre esta única frase: �¿Pues, qué son ahora ya estas iglesias, más que las tumbas y panteones de Dios?�
-------------------------

ensayo del texto !!! by javiera R. XD

La ilustración y el pensamiento critico de Nietzsche

La ilustración se relaciona con la ida de progreso, la búsqueda de maduración intelectual, teniendo como protagonista la razón del ser humano. En este periodo, el hombre tenía un pensamiento muy positivo, en relación a lo que podría lograra con su razonamiento. Muchos autores; tomando el ejemplo de kant, vieron la posibilidad de surgimiento a una evolución persona y social. Esto, sólo se daría si el hombre se dedicaba a razonar por si mismo, organizando a demás todos sus pensamiento. Si bien no es malo creer que algún día nosotros como ser humanos, lograremos ver esa luz de evolución, que propone el pensamiento ilustrado, no debemos cometer el error de pensar que en todas las personas ese proceso se dará igual, y al mismo tiempo.

Tomando como otra alternativa, esta el pensamiento critico de nietzsche. En el se plante que él hombre, con su propio razonamiento, no a podido lograr ese progreso esperado por la ilustración. Admitiendo además que nosotros mismos hemos matado a Dios. “¡Dios ha muerto! ¡Y nosotros lo hemos matado! ¿Cómo podremos consolarnos, asesinos entre los asesinos? Lo más sagrado y poderoso que poseía hasta ahora el mundo se ha desangrado bajo nuestros cuchillos.”

En la interpretación de la idea de Nitzsche, de la Ciencia Gaya ( aforismo 125), me quiero detener. En este texto, un hombre loco busca a dios y luego éste se da cuenta que Dios a muerto; ¿Cual es el motivo?.

Si leemos con detención, veremos que el loco se da cuenta que el ser humano no a utilizado bien su razonamiento, y que este puede utilizarlo con fines perversos; ¿como se da cuenta?. Por que es dañado por los mismos hombres que tiene la facultad de razonar. Con esto también dedujo que Dios tiene que estar muerto y la culpabilidad solo la tiene el hombre, pues aún; es teniendo una facultad tan maravillosa como la razón, no sabe utilizarla para fines siempre nobles y buenos. Al contrario de lo que se pensaba en la ilustración, el hombre puede ocupar su razonamiento con fines crueles y perversos, y esto esta demostrado con las guerras.

nitzsche... LA AMISTAD DE LAS ESTRELLAS.
Éramos amigos y nos hemos vuelto extraños. Pero está bien que sea así, y no queremos ocultarnos ni ofuscarnos como si tuviésemos que avergonzarnos de ello. Somos dos barcos y cada uno tiene su meta y su rumbo; bien podemos cruzarnos y celebrar juntos una fiesta, como lo hemos hecho - y los valerosos barcos estaban fondeados luego tan tranquilos en un puerto y bajo un sol que parecía como si hubiesen arribado ya a la meta y hubiesen tenido una meta. Pero la fuerza todopoderosa de nuestras tareas nos separó e impulsó luego hacia diferentes mares y regiones del sol, y tal vez nunca más nos veremos - tal vez nos volveremos a ver, pero no nos reconoceremos de muevo: ¡los diferentes mares y soles nos habrán trasformado! Que tengamos que ser extraños uno para el otro, es la ley que está sobre nosotros: ¡por eso mismo hemos de volvernos más dignos de estimación uno al otro! ¡Por eso mismo ha de volverse más sagrado el recuerdo de nuestra anterior amistad! Probablemente existe una enorme e invisible curva y órbita de estrellas, en la que puedan estar contenidos como pequeños tramos nuestros caminos y metas tan diferentes -¡elevémonos hacia ese pensamiento! Pero nuestra vida es demasiado corta y demasiado escaso el poder de nuestra visón, como para que pudiéramos ser algo más que amigos, en el sentido de aquella sublime posibilidad. Y es así como queremos creer en nuestra amiistad de estrellas, aun cunado tuviéramos que ser enemigos en la tierra.

sábado, 3 de mayo de 2008

El sol no esta en el cielo, sino dentro de nosotros !!

Descubrir que todo, absolutamente todo nos enseña a vivir. Desear que los ojos estén abiertos y que nuestros corazones reconozcan esa enseñanza llamada amor!!
Luchar es difícil, renunciar también, más ambas nos enseñan a valorar aquello que esta envuelto en la vida misma, y que desde la naturaleza podemos apreciar.
Las cosas no están hechas por que si; cada canto, cada risa, cada desdicha, y cada sueño tiene un
sentido y un eco en la eternidad.

Tratar de comprender, de valorar esa conexión es lo debemos hacer. la lucha contra la tristeza esta estrictamente creada a la medida de cada uno de nosotros, no como un castigo, sino como algo de lo debemos de aprender, y enfrentar con valor.
Pero no siempre estamos abiertos y dispuestos a aprender. El mundo es extraño, más que puedo decir yo que no se halla dicho antes?.. Repito sabiduría que esta en cada uno de sus corazones, en versos que son distintos, pero iguales a la imagend de nuestra razón.

Cada ser humano es un paraíso, un cielo estrellado, una noche de verdades, y un sueños de niñez. Más, siempre hay cielos que están a punto de descubrirse, otros en cambio destinados a recibir, y algunos que niegan, sin concebir, que algún día las puertas de esa abiduria se abriran, pues todo aquello es inevitable.

“EL DESTINO SE FORJO PARA NOSOTROS, CON NOSTROS Y CON ESA SABIDURIA ESPECIAL DE AQUEL SER, QUE CREÓ NUESTRO CONCEPTO DE AMOR”



gracias por la oportunida !!
paso a paso



miércoles, 30 de abril de 2008

=)

Soy una soñadora por naturaleza,

Amante de pequeñas y grandes estrellas…
Nada en el mundo me parece más interesante que la mirada de un niño, su inocencia y ganas de ver el mundo en su máximo esplendor es lo que me llena de energía para seguir mi lucha.

Mi destino yace en evolución, pues dejo en libertad lo que jamás pensé en encontrara y que tantas veces me hizo sonreír. Más si la razón de este crecimiento tiene que ser así, los motivos del progreso son una mera trampa, que no permitirán dilucidar la importante del ahora.


Mi cabeza resignada solo da tregua, y cansada de tantas derrotas por el corazón, solo se limita ha escuchar y reconocer esa sabiduría escondida por su antiguo opositor. Ya sabe que la única oportunidad de ser correctamente útil es conjugarse con la sensibilidad y la pureza de lo que mueve al mundo en su conjugación prefecta.


Enlazo mi vida con la nueva felicidad, y mi corazón ya perdió la carga del abandono. Miro otra vez el horizonte, y convierto todo sentimiento de dolor en nuevo aprendizaje.



martes, 18 de marzo de 2008

sin razon aparente !!

Eres el brillo de lo que se va con el tiempo, la fragancia de un sueño frustrado, y un rey inexistente que se hace presente en mi corazón…

rezo cada día, porque este sentimiento tome algo de razón.. y es que el viento no termina de oscilar en la fronteras, y mi lucha ya se hace de nuevo incierta… naufragio en un desierto llenos de destellos que se funden con sus naturalezas, con sus semejanzas más dispuestas, y no logro entender porque el cielo pinta tonalidades que me hacen recordad el palpito de una ilusión …es que quiero encontrar las señal de lo que me salvo del ensueño? … Siempre disponible, siempre eternos son los cantos de la belleza humana, pero no es posible encontrar ese cielo que tantas veces se dibujo ante mí y que en poco tiempo me dijo adiós.

Droga que me empuja a conocer grandes luces perdidas en la oscuridad, pues la sabiduría te obliga a encumbrar la búsqueda más aya de su realidad….. No alejes nunca tu aliento de esa aurora que se pierde en océano, y muéstrate sin complejos ante las burlas de los más ignorantes y ciegos caminantes, pues cada cosa esta escrita para que en lugares más insensatos te escuchen aquellos frutos que marcan el equilibrio de lo que es verdadero.


Yo me pierdo en otro círculo, en otro contexto… y es que quiero que parte del tiempo me consuma por completo, y que junto con las alas perdidas de ese angelical sonido pueda recordar que esa entorcha ya encendida segura ardiendo, hoy y siempre asta los confines de los tiempos.

martes, 26 de febrero de 2008

no lo olvides !!

Una vez creí en un corazón, estaba lleno de bondad y de sabiduria, y sin saberlo ese destello fue lo que me salvo la vida… más ahora no se como agradecer, no se por que?, cada vez que miro ese corazón sinto tanta alegria y tanta melancolía. Será que quería alcanzar aquella estrella del norte, que tantas veces me hizo soñar?..

Soy como una niña que descansa en un campo nocturno, esperando un nuevo día, un nuevo comenzar, llenos de alegrías y cantos elevados, donde la palabra separación se vuelve y se transforma en una esperanza.
La vida esta llena de permanentes cambio, pero también existe lo estático, lo que los corazones soñadores guardan con tanto recelo, con tanta esfuerzo, y con tanto cariño…. Y ese es el amor.

Nada en el mundo tiene sentido si no vemos la maravillas de la sencillez, si no vemos lo que realmente permanece y lo que tenemos que aprender, miremos a este mundo con los ojos de un niño, y dejemos que el miedo tenga matices de superación.
Entendamos que nuestros errores son parte del aprender, que las heridas del alma pronto sanaran, no importa si nos demoramos una vida entera o un minuto, pues cada cosa tiene su timpo, y su espacio … no apuremos lo que hay en cada cosa , recordemos siempre que todo tiene su propia belleza, y que no todos pueden verla.

Si no ven lo hermoso de tu espiritu, de tu cuerpo o de tus palabras es por que simplemente no todos tienen la capacidad de comprender tu idioma., pero recuerda, siempre existen terceros que sí lo entienden, que si saben valorar el destello de una luz con distintas tonalidades y distintos colores.



javiera r.

destellos!!


tallulah

¿Recuerdas cuando solíamos mirar cómo el sol amanecía a lo lejos?
Y en cómo tú decías: “Nunca se terminará”

Yo creía cada una de tus palabras y supongo que tú también
Pero ahora estás diciendo: “hey, pensemos que esto ha terminado”


Coges mi mano y me aprietas hacia a ti, tan cerca de ti…
Tengo un sentimiento para el que no tienes palabras
Encontré una para ti, parece “beso”, di adios y vete lejos
No mires atrás porque estoy llorando

Recuerdo pequeñas cosas que rara vez hiciste

Dime por qué
No sé por qué ha terminado
Recuerdo la lluvia de estrellas, el paseo que dimos esa noche
Espero que tu deseo se hiciera realidad, el mío me traicionó.

Dejaste mi mano ir y disfrazaste una sonrisa para mí
Tengo un sentimiento con el que no sabes qué hacer
Busco profundamente en tus ojos, duda un momento...
¿Por qué estás llorando?


Tallulah, es más fácil vivir solo que temer que se acabe

Tallulah, encuentra las palabras y háblame, oh, Tallulah
Esto pudo ser... cielo

Te veo yendo de la mano con el batería del pelo largo
Enamorado de ella o eso parece, él baila con mi bella reina
Ni siquiera se atreve a decirte hola, tragando todavía el adiós
Pero sé que los sentimientos todavía viven, viven todavía

Perdí mi paciencia una vez, ¿por eso ahora me castigas?

Siempre te amaré, es igual lo que hagas
Te reconquistaré si me das una oportunidad
Pero hay una cosa que debes entender

Tallulah, es más fácil vivir solo que temer que se acabe
Tallulah, encuentra las palabras y háblame, oh, Tallulah
Esto pudo ser...

Tallulah, es más fácil vivir solo que temer que se acabe
Tallulah, encuentra las palabras y háblame, oh, Tallulah
Esto podría ser...

by sonata artica / traducion de la Cancion al español


--------------------------------------------

solo espero que la felicidad inunde tu alma,
porque tu eres una persona que se lo mereces
Hay si supieras como tu voz me afecta,
como el tenerte cerca me inhibe
por completo de este mundo hostil al que pertenezco.
Siembras momentos de tanta felicidad en mi,
que me da miedo que ya no estés cerca, y
fueron la extrañas circunstancias que me acercaron a ti ..
aún recuerdo ese momento,
como olvidar, como no recordar.